How much screen time should my child have?

¿Cuánto tiempo frente a la pantalla debe pasar mi hijo?

Los límites de tiempo frente a la pantalla han sido debatidos mucho antes de que existieran los teléfonos inteligentes, ¡y cada vez es más complicado!

La mayoría de los expertos recomiendan no pasar tiempo frente a pantallas para niños menores de 2 años, y hasta 1 hora diaria para niños de 2 a 5 años. Además, la Academia Americana de Pediatría y otras entidades sugieren un enfoque personalizado, ya que lo que funciona para un niño puede no ser adecuado para otro.

En la práctica, esto significa:

  1. Satisfacer las necesidades esenciales de su hijo es lo primero, y el tiempo frente a la pantalla queda en último lugar.
  2. Teniendo en cuenta la madurez de su hijo y cómo maneja el tiempo frente a la pantalla
  3. Observar con qué contenido interactúan y si son usuarios activos o pasivos

A continuación, profundizaremos en cada uno de estos puntos y explicaremos su significado. Pero antes de entrar en detalles, conviene saber que el límite diario predeterminado de Kidslox es de 3 horas al día. Si no sabes por dónde empezar, usa este límite y observa el comportamiento de tu hijo. Ajusta la dosis según lo que veas.


Ahora, pensemos más profundamente en los diferentes factores que intervienen en el establecimiento de un límite de tiempo frente a la pantalla.

Priorizar las necesidades esenciales primero

Puede que parezca obvio, pero es sorprendente cómo, sin reglas firmes establecidas, los niños a menudo comienzan a reemplazar otras actividades esenciales por tiempo frente a una pantalla.

A continuación se presentan algunas prioridades básicas a cubrir antes de permitir el uso de pantallas:

  • una buena noche de sueño (más de 8 horas)
  • asistencia a la escuela + realización de tareas
  • comidas regulares y saludables (preferiblemente consumidas junto con otros miembros de la familia)
  • tiempo para socializar con compañeros
  • tiempo para socializar con la familia
  • actividad física (más de una hora al día)

Con todo esto en su lugar, tendrás un buen comienzo.


Considere la madurez de su hijo

Probablemente conozcas bien los hábitos de tu hijo, pero es útil consultar los datos. Kidslox te ofrece información sobre sus patrones de uso y el contenido que consume.

Señales de que su hijo puede necesitar límites:

  • El estado de ánimo o el comportamiento empeoran después del tiempo frente a una pantalla
  • Tiene dificultades para detenerse cuando se le pide
  • Prefiere las pantallas en lugar del sueño, el ejercicio u otras prioridades.

How much screen time should my child have?

Mira el contenido y el engagement

La calidad importa tanto como la cantidad. No todo el tiempo frente a la pantalla es igual.

El tiempo frente a una pantalla pasiva (por ejemplo, desplazarse sin fin) tiende a ser menos útil, mientras que el uso activo (por ejemplo, crear algo, aprender o socializar) puede ser más positivo.

Observe cómo interactúa su hijo, no sólo lo que mira o juega:

  • ¿Están resolviendo problemas, creando o aprendiendo?
  • ¿O se están distrayendo sin pensar mucho?

Los juegos y las redes sociales se pueden utilizar de forma activa o pasiva, dependiendo del niño.


Un desafío complejo

Estos factores están relacionados. La madurez influye en la elección de contenido; el tiempo frente a la pantalla puede afectar el sueño o los hábitos sociales. Las necesidades de su hijo cambiarán con el tiempo.

Encontrar el equilibrio adecuado es un proceso continuo. Empieza con un límite bien pensado, observa cómo afecta al bienestar de tu hijo y ajústalo según sea necesario.

Kidslox está aquí para apoyarte en el camino.