No es raro que los niños sientan presión de sus compañeros para usar las redes sociales, especialmente al entrar en la adolescencia. Sin embargo, que “todo el mundo lo haga” no significa necesariamente que sea el momento adecuado para tu hijo.
Técnicamente, la mayoría de las plataformas de redes sociales no permiten que menores de 13 años creen una cuenta, pero la aplicación de esta norma es muy débil, y muchos niños pequeños tienen cuentas en estas plataformas. Si bien algunos países están explorando opciones legales para exigir una verificación de edad más estricta, incluso si comienzan a verificar la edad de los nuevos titulares de cuentas, ¿es realmente 13 años la edad adecuada para usar las redes sociales?
En última instancia, la decisión recae en los padres. Algunos permiten el uso de redes sociales a los 13 años, o incluso antes. Muchos padres optan por permitir solo cuentas sociales a partir de los 16 años. O por permitir una cuenta en una sola plataforma a partir de los 14, para facilitar el seguimiento. Cada uno de nosotros debe tomar esta decisión teniendo en cuenta la situación, las necesidades y el carácter de su hijo.
¿Está listo mi hijo?
Algunas cosas a tener en cuenta al decidir si su hijo está listo para las redes sociales:
- Nivel de madurez: ¿Puede su hijo/a manejar las críticas o la negatividad sin desanimarse? Las redes sociales a veces pueden generar comentarios duros, por lo que es importante que lo tome con calma.
- Entendimiento de la privacidad: ¿Entienden por qué es tan importante mantener la privacidad de su información personal? Antes de sumergirse en las redes sociales, deberían saber qué es seguro compartir y qué no debe publicarse en internet, como su lugar de residencia o cualquier información demasiado personal.
- Capacidad para seguir las reglas: ¿Su hijo/a cumple bien las reglas, tanto en casa como en la escuela? Las redes sociales tienen sus propias pautas y normas de seguridad, y deberá ser lo suficientemente responsable como para seguirlas.
- Habilidades de comunicación: ¿Se muestra abierto/a contigo sobre lo que sucede en su mundo? Es importante que tu hijo/a se sienta cómodo/a acudiendo a ti si encuentra algún problema en línea, como acoso o si ve algo inapropiado.
- Gestión del tiempo: ¿Pueden equilibrar su tiempo entre la escuela, los amigos y las aficiones sin estar pegados al teléfono? Si logran gestionar bien el tiempo frente a la pantalla, es señal de que podrían estar listos.
- Pensamiento crítico: ¿Pueden distinguir entre información real y falsa en línea? Un poco de conocimiento sobre los medios es importante para no dejarse engañar por desinformación ni caer en contenido inadecuado.
¿Con qué red social empezar?
A algunos padres les gusta iniciar a sus hijos en una plataforma que ellos también usan, ya que la familiaridad con ella facilita comprender qué hace el niño y cómo ayudarlo si es necesario. Dicho esto, algunas redes sociales serán un punto de partida natural para su hijo, ya que son lugares donde sus compañeros ya pasan tiempo (si los amigos de su hijo aún no están en redes sociales, sin duda es una señal de que podría ser demasiado pronto).
Para algunos será Snapchat, para otros Discord, para otros TikTok. Sea cual sea la plataforma, al principio limítalos a una sola y fomenta un uso de redes sociales que priorice la interacción con amigos que conoces en persona, en lugar de conocer gente nueva en línea.
Hable con ellos sobre la forma en que usan la plataforma, los tipos de contenido con los que interactúan, la cantidad y el tipo de información personal que comparten a) con la plataforma en sí, b) con otras personas.
A medida que demuestren su madurez, podría ser apropiado agregar más plataformas.